El “Colegio John John”, se funda por primera vez en el año 1964, por la señora Marta Rodríguez Donoso, cuya motivación desde ese entonces, se centró en la formación de personas responsables y respetuosas, en el marco de un lugar familiar.
En el año 2010, Karen Pastene Troncoso, Profesora de Educación Básica, mención en Matemática, Licenciada en Educación y Magister en Gestión y Liderazgo Educativo, retoma esta maravillosa iniciativa, conocida ahora como John John High School, entregando una propuesta educativa centrada en los estudiantes. Como objetivo de la acción señalada, se plantea la tarea fundamental, de establecer una alianza activa de trabajo continuo y colaborativo con las familias que conforman nuestra Comunidad Educativa, en favor de sus hijos/as, tanto en la formación académica, como también, en la adquisición de valores y principios cristianos, que los lleven a ser personas integrales, que sean un aporte activo para la sociedad.
Hoy somos un Proyecto Educativo vivo, que comenzó con niveles desde Educación Parvularia, hasta Tercer año Básico. Con el pasar del tiempo, hemos adquirido madurez y profesionalismo, que nos ha permitido seguir creciendo en fortalecer los propósitos que tanto nos motivan, basado en desarrollar un proceso de enseñanza- aprendizaje de la mano de las orientaciones del presente Proyecto Educativo Institucional, la normativa educacional vigente, las actuales Bases Curriculares, como también, en el valor y sentido de la inclusión y la Sana Convivencia Escolar.
En la actualidad acompañamos a niños y adolescentes desde Pre-Kínder hasta 4° año de Enseñanza Media, animados por entregar a la sociedad chilena, estudiantes egresados de nuestra casa de estudio, con los sellos que nos caracterizan.
Además de crecer y avanzar junto a ellos/as, en los distintos niveles de enseñanza, hemos avanzado en la gestión de otras oportunidades de formación y acompañamiento integral, que ponemos al servicio de la comunidad educativa, llamados Programas Comentarios.
Estos son:
- After Class:
Su objetivo es apoyar a las familias y acompañar a sus hijos/as, en jornadas alternas al horario de sus clases habituales, con el fin, de facilitar el desarrollo de otras experiencias de aprendizaje, vinculada al desarrollo de habilidades de interés de nuestros/as estudiantes.
- Talleres extra-escolares:
El objetivo es potenciar habilidades y talentos de los/as estudiantes de Enseñanza Básica y Media, tanto en el ámbito artístico, deportivo e intelectual, acorde a sus gustos e intereses.
Este programa complementario, es producto de un convenio que fue firmado en el año 2019, entre el colegio y la editorial Richmond, extendiéndose hasta la actualidad.
Su objetivo fortalecer la adquisición de las 4 habilidades del idioma Inglés: Habilidades de lectura, escritura, comprensión auditiva, y expresión oral, que prepara a nuestros/as estudiantes, para la rendición de este examen y futura certificación.
Esta oportunidad fue pensada, para aquellos/as adolescentes del colegio, que presenten interés por desarrollar más a fondo, esta área de aprendizaje y además, para quienes se proyecten en vivenciar una futura vida universitaria y/o laboral, en países que así lo requieran.
Este programa complementario, se establece luego del convenio firmado en el año 2018, entre el colegio y la institución señalada.
Durante el año 2022, retomamos esta experiencia, que se debió aplazar por efectos de la Pandemia del Covid 19. Su programación contempla una visita a la ciudad de Boston y Nueva York, en la que nuestros/as estudiantes de cursos superiores que quieran participar, visitarán sus principales centros de estudio y atractivos turísticos.
Tiene como propósito, ayudarles a crear un plan de vida, mientras experimentan el día a día universitario, en el campus de Gordon College en Boston, Massachusetts, junto con explorar dos de los lugares más vibrantes y atractivos del mundo.
El año 2021 trabajamos, en la incorporación de este nuevo programa complementario.
Su objetivo es proporcionar a sus estudiantes, experiencias preuniversitarias, como también, el desarrollo de herramientas certeras, para enfrentar la Prueba de Transición para la Admisión Universitaria y sus futuras carreras en la Educación Superior.
Consideramos de vital importancia, que puedan desarrollar y adquirir competencias, habilidades y conocimientos, para enfrentar con confianza, su nuevo horizonte académico, posterior a la etapa escolar.